"YUNGAY"
A 58 Km. al norte de Huaraz (45 minutos en auto). Ubicada al pie del Huascarán, Yungay fue integramente reconstruida después del alud de 1970 que sepultó la antigua ciudad. El nuevo asentamiento dista 1,5 Km. de original. Yungay es el punto de partida hacia las lagunas de Llanganuco.
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
- LAGUNA DE LLANGANUCO: (3800 msnm)
A 25 Km. al noreste de Huaraz (45 min. en auto). Las lagunas Chinancocha y Orconcocha se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán y nacen del deshielo de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Cholpicalqui. La laguna de Chinancocha o "laguna hembra" se encuentra prácticamente al pie del Huascarán y se caracteriza por el intenso color verde turquesa de sus aguas y los densos bosques de queñua que crecen en sus orillas. La otra laguna, más pequeña y denominada Orconcocha o "laguna macho", se ubica al final del valle glaciar y sus aguas son de color celeste.
- NEVADO HUASCARÁN: (6768 msnm)
A 21 Km. al sureste de Yungay (1 hora en auto), se llega hasta la localidad de Musho y desde allí se emprende una caminata de 4 horas al campo base; desde ese punto se camina 2 horas más hasta el glaciar Raimondi. Es la montaña más alta del Perú. Para aquellos que desean ascender el Huascarán, la expedición dura de 6 a 7 días. El glaciar Raimondi sirve como área de aclimatación y campo base para escalar los picos Norte y Sur.
- CUEVA DE GUITARREROS
A 45 Km. de la ciudad de Huaraz (50 minutos en bus), se encuentra el poblado de Shupluy, desde donde se inicia una caminata de 3 Km. hacia la Cueva de Guitarreros. Ubicado a 2600 msnm, es el lugar donde se hallaron evidencias de los más antiguos horticultores del Perú, cuyos restos tienen una antigüedad aproximada de 12.500 a.c
No hay comentarios:
Publicar un comentario